© Karel Prinsloo/IFC
IFC es la mayor institución para el desarrollo a nivel global focalizada en el sector privado en países en desarrollo.
IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, promueve el desarrollo económico y mejora las vidas de las personas al incentivar el crecimiento del sector privado en los países en desarrollo.
Logramos nuestro objetivo mediante la creación de nuevos mercados, movilizando otros inversionistas y compartiendo nuestra experiencia. Al hacerlo, generamos puestos de trabajo y mejoramos los niveles de vida, especialmente de las personas pobres y vulnerables. Nuestro trabajo apoya las dos metas del Grupo Banco Mundial en el sentido de terminar la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida.
Nuestra Misión
Promover el desarrollo económico incentivando el crecimiento de la empresa privada en los países en desarrollo.
Nuestros Valores Fundamentales
- Impacto
- Integridad
- Respeto
- Trabajo en Equipo
- Innovación
IFC se fundó en 1956 sobre la base de una idea audaz: el sector privado tiene el potencial para transformar los países en desarrollo. Desde entonces hemos llegado a más de 100 países, acuñando el término “mercados emergentes” y liderando nuevos mercados tales como los bonos sostenibles.
Marcar el Camino en el Desarrollo del Sector Privado
Ayudamos a que los países desarrollen sus propios sectores privados de diversas maneras:
- Invirtiendo en compañías a través de préstamos, inversiones en el capital, títulos de deuda y garantías.
- Movilizando el capital de otros prestamistas e inversionistas mediante participaciones en créditos, préstamos paralelos y otros medios.
- Asesorando negocios y gobiernos para estimular la inversión privada y mejorar el clima de inversión.
Qué hacemos (En inglés)
Nuestra Estrategia
El primer pilar de nuestra estrategia IFC 3.0 es la creación de mercados. Bajo esta estrategia, estamos trabajando cada vez más “en dirección ascendente” al involucrarnos de manera temprana en el ciclo de desarrollo de los proyectos para generar oportunidades de inversión, en algunos casos trabajando para crear mercados donde no existían.
Este enfoque aborda uno de los mayores obstáculos para la promoción del sector privado en los países en desarrollo: la falta de proyectos con suficiente respaldo financiero y promesas de negocios que los inversionistas internacionales consideren “rentables”. En lugar de dar un paso al costado, estamos interviniendo con el fin de crear condiciones para proyectos promisorios.
El segundo pilar de IFC 3.0 es movilizar más capital privado en pro del desarrollo, especialmente en países de ingresos bajos y en aquellos afectados por la fragilidad y el conflicto.
El desarrollo de nuestros Principios Operativos para la Gestión del Impacto está ayudando a forjar un estándar común para las inversiones encaminadas al impacto social, económico o ambiental medible y positivo. Somos generadores de inversiones diseñadas para estimular el desarrollo sostenible, incluyendo bonos verdes y sociales.
Explore IFC 3.0 (En inglés)
Nuestro Impacto Mejora la Vida
IFC brinda un conjunto distintivo de ventajas en el trabajo con el sector privado en los mercados más exigentes del mundo. Estos incluyen una historia de innovación, un mandato en favor de la influencia global y la decisión de alcanzar un impacto medible en el desarrollo.
US$32.8 mil millones en compromisos de financiación a largo plazo en el Año Fiscal 2022
Buscamos tener un impacto positivo en las vidas de las personas en todos los lugares en los que operamos. Nuestro sistema de calificación del impacto, llamado Marco Esperado de Medición y Monitoreo del Impacto, evalúa los proyectos con base en los resultados esperados en términos de desarrollo, así como su efecto en la creación de mercados.
Nuestro Impacto (En inglés)
-
El aprendizaje digital genera resultados para las mujeres de todo el mundo
-
La Demanda de Enfriamiento es Alta. He aquí las razones.
-
Hogar, verde hogar
-
Para Pequeños Productores, un Teléfono Móvil les Ayuda a Impulsar la Resiliencia
-
La alimentación en el futuro: la Plataforma para la Seguridad Alimentaria Mundial de IFC enfrenta múltiples crisis superpuestas
-
Los productores de Honduras encuentran una ventana hacia el crecimiento