Ciudad de México, 28 de mayo de 2025. La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, el CFA Institute y la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE), anunciaron el lanzamiento del Programa de Gobernanza y Riesgos Climáticos, iniciativa que busca fortalecer las capacidades técnicas de las AFORES para elevar los estándares de gobernanza corporativa, impulsar inversiones responsables en el mercado de capitales y gestionar riesgos asociados al cambio climático.
Las AFORES en México administran más de 7,190 miles de millones de pesos (aproximadamente el equivalente a US$358 mil millones), lo que representa aproximadamente el 21% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. El peso estratégico de las AFORES en el ecosistema financiero las posiciona como actores clave para movilizar capital hacia instrumentos que integren objetivos de sostenibilidad, prácticas de gobierno corporativo más sólidas y mitigación de riesgos climáticos. Derivado de las reformas que fortalecen el sistema y los incrementos salariales en México, se proyecta que sus activos bajo gestión continúen creciendo de forma considerable en los próximos años, pudiendo alcanzar entre el 35% y el 40% del PIB para 2035.
Dirigido a las áreas de gobierno corporativo , renta fija, renta variable, activos alternativos, riesgos y legal de las AFORES, el programa combina herramientas técnicas, simulaciones prácticas y marcos de referencia globales como la Matriz de Progresión de la Gobernanza Climática de IFC, una herramienta que ayuda a las Juntas Directivas a identificar y supervisar los riesgos y oportunidades relacionados con el clima. El objetivo es acompañar a los participantes en la integración gradual y práctica de estos elementos en sus decisiones de inversión.
“En AMAFORE nos entusiasma esta colaboración estratégica que permitirá seguir fortaleciendo las capacidades técnicas de las AFORES y posicionar su rol como actores clave en la evolución del mercado de capitales y las finanzas sostenibles en México”, afirmó Guillermo Zamarripa, Presidente de AMAFORE.
La exposición a sectores vulnerables y la necesidad de adaptar las estrategias de inversión para mitigar estos riesgos son esenciales para asegurar rendimientos sostenibles a largo plazo. México enfrenta riesgos climáticos crecientes que podrían tener impactos significativos en la economía y, por ende, en los portafolios de inversión de las AFORES. Según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el 15% del territorio nacional —donde reside el 68.2% de la población y se genera el 71% del PIB— tiene alta probabilidad de ser altamente impactado por el cambio climático. Estos riesgos incluyen pérdidas económicas significativas y aumentos en enfermedades, particularmente en sectores vulnerables. Para las AFORES, estos riesgos climáticos representan desafíos directos en la gestión de sus portafolios y la protección de los intereses de sus clientes.
Juan Gonzalo Flores, Country Manager de IFC para México, afirmó: “Mejorar los estándares de gobernanza corporativa permite reducir riesgos en las empresas públicas y potenciales emisoras, lo que contribuye a hacer más atractivo al mercado mexicano ante inversionistas institucionales, tanto internacionales como locales. Esta mejora técnica y estratégica también amplía el universo de emisores potenciales en un ecosistema financiero más competitivo y transparente.”
“El sistema de pensiones mexicano administra activos que representan una porción creciente del PIB nacional. IFC tiene como objetivo contribuir a la construcción de ecosistemas financieros más resilientes y alineados con los desafíos globales, y con este programa buscamos acompañar a las AFORES en el fortalecimiento de su capacidad para evaluar estructuras de gobernanza y riesgos climáticos elevando las capacidades técnicas del mercado.”, señaló Marcela Ponce, Manager de Servicios de Asesoría y Preinversión de IFC para América Latina y el Caribe.
“Este programa representa una oportunidad única para alinear la práctica diaria de los inversionistas institucionales con herramientas internacionales que permiten integrar la gobernanza y el riesgo climático como ejes centrales de la inversión responsable”, indicó Iñigo Bengoechea, Director Senior de Alianzas Estratégicas del CFA Institute.
La iniciativa refleja el interés de IFC en profundizar su relación con los fondos de pensiones mexicanos, compartir marcos de evaluación técnica y promover condiciones que aceleren la inversión sostenible en sectores clave para el desarrollo económico del país. Asimismo, muestra el compromiso que tiene la industria de administración de fondos para el retiro en México con la sostenibilidad y la inversión responsable de los recursos de los trabajadores mexicanos en beneficio de su ahorro y del país.
El programa se impartirá durante dos meses en modalidad híbrida e incluirá acceso gratuito al certificado profesional del CFA Institute en inversión y riesgo climático.
Más informes: greenbankingacademy@ifc.org
Acerca de Amafore
La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A.C. (Amafore), es una asociación civil con el objetivo de fortalecer y consolidar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Representa a sus socios, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), con el objeto de impulsar el desarrollo de la industria y la consolidación de un sistema nacional de ahorro para el retiro sustentable.
En Amafore se promueve la investigación y creación de herramientas, así como la construcción de alianzas estratégicas para mejorar el sistema de pensiones en busca de un mejor retiro para las trabajadoras y trabajadores en México.
Más información en www.amafore.org o al correo contacto@amafore.org
Acerca de CFA Institute
CFA Institute es la asociación global de profesionales de la inversión y establece el estándar de excelencia profesional y certificaciones en el sector. Su labor se centra en promover la conducta ética en los mercados financieros y en consolidarse como la principal fuente de conocimiento, formación e investigación para la industria de inversiones. La organización fomenta un entorno en el que los intereses de los inversionistas prevalecen, los mercados operan con eficiencia y las economías pueden desarrollarse de manera sostenible. Con cerca de 200,000 profesionales con la designación CFA en más de 160 mercados a nivel global, CFA Institute cuenta con 10 oficinas y 160 sociedades locales. Para más información, visite www.cfainstitute.org o sígala en LinkedIn y X como @CFAInstitute.
Acerca de IFC
La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el ejercicio de 2024, IFC comprometió una cifra récord de USD 56 000 millones para empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo, movilizando soluciones y capital del sector privado con el fin de crear un mundo sin pobreza en un planeta habitable. Para obtener más información, visite www.ifc.org (i).
Sign up to have customizable news & updates sent to you.